[volver]
Las actividades profesionales en el campo de la edificación, urbanismo, promoción inmobiliaria, y la consultoría patrimonial es tan amplia que obliga a los agentes intervinientes a la formación continua dentro del ámbito inmobiliario. La Valoración Inmobiliaria constituye uno de los pilares básicos en los procesos de gestión, tramitación y transformación del producto inmobiliario.
Este curso universitario de especialización se centra en el MÉTODO RESIDUAL: ESTÁTICO Y DINÁMICO.
El suelo no tiene más valor que el que le confiere su capacidad para desarrollar sobre él explotaciones económicas. Por tanto, el valor estará en función de su potencialidad como soporte de productos inmobiliarios terminados. Se trata de considerar al terreno como “materia prima” para generar productos inmobiliarios.
En los casos en que el suelo en sí mismo es el producto, el valor a obtener es el VALOR UNITARIO (€/m2 de suelo). Si el suelo es una “materia prima” se trata de obtener el VALOR DE REPERCUSIÓN. (€/m2 edificable).
Mediante el método residual se calcula el VALOR DEL SUELO como residuo a partir del precio de venta del producto inmobiliario resultante detrayendo todos los gastos y/o costes necesarios, así como los beneficios de la promoción. El método residual es especialmente útil para la determinación del valor del suelo en áreas sin mercado de solares vacantes, así como al estudio de viabilidad de una posible promoción inmobiliaria.
El curso es de gran interés para:
La UNIVERSIDAD EUROPEA MIGUEL DE CERVANTES (UEMC) organiza los Cursos Universitarios de Especialización impartidos en el ámbito de los Estudios Avanzados del Patrimonio Inmobiliario, que generan, a través de una amplia oferta académica, un itinerario de estudios dirigido a las personas que se muevan o deseen realizar su actividad en el ámbito profesional de la consultoría inmobiliaria.
Fco. Javier Martínez Iranzo (Director Académico)