[volver]
Las actividades profesionales en el campo de la edificación, urbanismo, promoción inmobiliaria, y la consultoría patrimonial es tan amplia que obliga a los agentes intervinientes a la formación continua dentro del ámbito inmobiliario. La Valoración Inmobiliaria constituye uno de los pilares básicos en los procesos de gestión, tramitación y transformación del producto inmobiliario.
Este curso universitario de especialización se centra en las VALORACIONES DE DERECHOS REALES.VALORACIONES ADMINISTRATIVAS: TASACIONES PERICIALES CONTRADICTORIAS Y VALORACIÓN CATASTRAL. El producto objeto de la valoración son los bienes inmuebles y los derechos Reales constituidos sobre los mismos.
En el Código Civil (art. 334) existe una enumeración de los bienes inmuebles que puedan existir y en el punto 10 , establece como bien inmueble: “10º .- Las concesiones administrativas de obras públicas y las servidumbres y demás derechos reales sobre bienes inmuebles.”
También establece ell Código Civil que: “La propiedad se adquiere por la ocupación. La propiedad y los demás derechos sobre los bienes se adquieren y transmiten por la Ley, la donación, por sucesión testada e intestada, y por consecuencia de ciertos contratos mediante la tradición”.
El Derecho Real puede ser:
Todos ellos son objeto de valoración. Dentro de las posibles valoraciones inmobiliarias más habituales dependiendo de su finalidad están las VALORACIONES ADMINISTRATIVAS:
El curso es de gran interés para:
La UNIVERSIDAD EUROPEA MIGUEL DE CERVANTES (UEMC) organiza los Cursos Universitarios de Especialización impartidos en el ámbito de los Estudios Avanzados del Patrimonio Inmobiliario, que generan, a través de una amplia oferta académica, un itinerario de estudios dirigido a las personas que se muevan o deseen realizar su actividad en el ámbito profesional de la consultoría inmobiliaria.
Fco. Javier Martínez Iranzo (Director Académico)