[volver]
Los tres pilares básicos del desarrollo urbanístico en nuestro sistema jurídico desde mediados del siglo XX son, indiscutiblemente, el planeamiento o planificación, la gestión y la disciplina urbanísticas. Estas tres materias que se desarrollaron de modo intenso en los Reglamentos Urbanísticos de finales de los años setenta supuso el esquema fundamental del estudio de esta materia en el derecho urbanístico español. Así, el desarrollo de la legislación básica mediante la proliferación de las diversas normativas de cada una de las Comunidades Autónomas españolas se ajusta de un modo más o menos parecido a este esquema legal.
Este módulo práctico Jurídico Urbanístico pretende, en cada una de las etapas de la Gestión Urbanística, estudiar de modo pormenorizado de la aplicación legislativa de las normas urbanísticas en sus distintas fases y el análisis de determinados casos prácticos que puedan permitir ver una visión más general, sobre la problemática legal de instrumentos de naturaleza urbanística y la aplicación de la normativa que le afecte, tanto de naturaleza comunitaria, estatal como autonómica o local.
Asimismo, este módulo pretende acercarnos a un asesoramiento legal específico para cada situación y así, tiene como finalidad dar unas pautas básicas de actuación.
La UNIVERSIDAD EUROPEA MIGUEL DE CERVANTES (UEMC) organiza los Cursos Universitarios de Especialización impartidos en el ámbito de los Estudios Avanzados del Patrimonio Inmobiliario, que generan, a través de una amplia oferta académica, un itinerario de estudios dirigido a las personas que se muevan o deseen realizar su actividad en el ámbito profesional de la consultoría inmobiliaria.
Fco. Javier Martínez Iranzo (Director Académico)